top of page

El plató virtual, diseñado como un depósito de museo con estética industrial, utiliza software Infinity Set y Unreal Engine para crear entornos de realidad aumentada. Estas herramientas permiten al presentador interactuar con las obras de manera fotorrealista, proporcionando una experiencia inmersiva para el espectador.
El lenguaje utilizado será cercano, facilitando la comprensión de conceptos especializados por parte de un público generalista.

EL PLATÓ

Apoyan la explicación de las obras utilizando técnicas como paralelaje, profundidad y stop motion para dar realismo y dinamismo. Estas animaciones ayudan a descubrir los detalles de las obras de arte de manera gradual y detallada, complementando las explicaciones del presentador.

LAS ANIMACIONES

En esta sección, el presentador utiliza herramientas digitales y animaciones 2D para analizar aspectos formales de una obra, como composición, luz y color. Este enfoque didáctico, profundiza en las decisiones que el autor tomó al crear la obra, facilitando la comprensión de los elementos artísticos clave.

LA PIZARRA

AdobeStock_208816689_edited.jpg

Identidad Visual

Las voces del lienzo da vida a obras pictóricas de reconocido prestigio a través del movimiento, utilizando para ello técnicas digitales de alta calidad que ya han sido exploradas por grandes artistas contemporáneos como Stefano Tagliafierro (Beauty, 2014) o William Kentridge (Drawings for Projection, 1989). Técnicas como animación 2D y 3D e Inteligencia Artificial (IA), siempre desde un punto de vista ético: animación fotograma a fotograma, rotoscopias, reconstrucciones, filtros fotográficos.
A través de estas técnicas, logramos profundizar en aquello que no vemos pero que está ahí; podemos conocer lo que cuentan las obras, su historia.

bottom of page