top of page

La estructura

Cada programa se articula siguiendo una estructura en la que se alternan los análisis de las obras, ese diálogo que el presentador lleva a cabo con ellas, 4 por capítulo, con las entrevistas, un diálogo abierto y distendido con dos personalidades por cada programa.


Estas entrevistas se diferencian una de la otra en que una de ellas será con una persona reconocible a nivel popular, a la que en un primer momento no se espera relacionar con el mundo del arte y una segunda entrevista que configura nuestra visión del experto, un/a artista, un/a galerista, un profesional especializado.


Miguel Ángel personifica esa otra figura experta que nos acompañará a lo largo de todo el programa y hará de nexo entre esos dos mundos, el profesional y el popular, acercando a lo terrenal conceptos más abstractos y a su vez dándonos a conocer historias y curiosidades de difícil acceso para el público general.


La estructura del programa se completa con una sección en la que el presentador interactuará con un pequeño grupo de personas con características comunes, nuestro colectivo, uno diferente por programa (taxistas, Kelly’s, abogados, jubilados…). Miguel Ángel nos enseñará la manera en la que estos colectivos se acercan en el día a día al mundo del arte para completar esa visión multidimensional de las obras.

bottom of page